CURSO PILOTO ULTRALIGERO

Bienvenido a una maravillosa aventura…

El objetivo del curso de piloto de ultraligero es proporcionar una formación de calidad al alumno piloto. Durante el curso los alumnos aprenderán los conocimientos teóricos y las habilidades de pilotaje necesarias para afrontar el examen con garantías, todo mientras disfrutas de vuelos desde nuestro aeródromo base en Igualada-Ódena, ¡un lugar perfecto para volar!

Desde el primer día el personal de la escuela se esforzará para hacer de vosotros, unos pilotos responsables y competentes. Acompañado por nuestros instructores, experimentados y apasionados por la aviación, tendrás a tu disposición todas las herramientas de enseñanza necesarias para convertirte en el mejor de los pilotos de ultraligero.

Los únicos con flota de aeronaves de alquiler

La estructura, en líneas generales, del curso es la siguiente:

TeóricoEn grupos o de manera individual, el estudio te brindará los conocimientos necesarios para realizar vuelos seguros y bajo control. Aprenderás todas las nociones generales de meteorología, radiofonía básica, mecánica, principios de vuelo y demás.

Práctico Cursos de vuelo estructurados y organizados en función y a medida del alumno. Estas lecciones de vuelo son reguladas según la disponibilidad (en cuestión de horarios) y evolución de cada alumno para una adaptación progresiva de las nociones y maniobras puestas en práctica.

ATRIBUCIONES

El sistema formativo más completo, presencial y online

La licencia de piloto de ultraligero te permite actuar como piloto al mando de cualquier ultraligero, habilitado específicamente en aquellos en que el mando aerodinámico sea por multieje de ala fija.

REQUISITOS

El mejor equipo de instructores e instalaciones del mercado

La edad mínima para empezar el curso son 17 años. Para la expedición del carnet y la licencia de piloto de ultraligero, el aspirante debe haber cumplido los 18 años. Es necesario estar en posesión de un certificado médico LAPL.

Para poder empezar a volar, el alumno deberá estar en posesión de la tarjeta de alumno piloto expedida por Aircatfly. Para obtener la tarjeta, te la tramitamos sin coste añadido, el aspirante deberá complementar el formulario de solicitud de tarjeta de alumno piloto y adjuntar la siguiente documentación:

 

  • Fotocopia del D.N.I.
  • Certificado médico LAPL
  • Autorización parental (para menores de edad)

ALUMNOS EXTRANJEROS

La mejor flota a tu disposición

Los alumnos extranjeros que deseen obtener el carnet de piloto de ultraligero tendrán que realizar el curso como alumno-piloto de ultraligero, igual que los nacionalizados, previa a la obtención de la misma tarjeta que estos.

Presentarán los documentos equivalentes a su país del parágrafo anterior de requisitos, legalizados para la representación diplomática correspondiente, excepto el certificado médico, que sólo tendrá que ser reconocido por la autoridad aeronáutica española.

ESTRUCTURA DEL CURSO

Sistema de formación continuada gratuita en el tiempo después de obtener el título

                                   Programa teórico                               

Nuestro programa tiene una duración de 80 horas y consta de las siguientes materias:

  1. Derecho aéreo.
  2. Principios de vuelo.
  3. Limitaciones operacionales de los U.L.M.
  4. Navegación.
  5. Conocimiento general de la aeronave.
  6. Meteorología.
  7. Factores humanos.

Utilizamos las nuevas tecnologías para poder ofrecer a los alumnos la posibilidad de seguir las clases teóricas online en tiempo real y participando en ellas a través de un programa de vídeo conferencia profesional. Nuestra escuela de vuelo también dispone de plataforma virtual, donde los alumnos tienen acceso 24 horas al día para poder repasar las lecciones y consultar dudas al tutor.

Una vez realizado el programa teórico, el alumno podrá solicitar realizar el examen escrito. Para poder realizar el examen práctico es necesario haber superado dicho examen teórico. Actualmente AESA realiza 3 convocatorias de examen teórico a lo largo del año, consulta cuando es la siguiente.

                               Instrucción de vuelo                              

La instrucción de vuelo comprende un mínimo de 15 horas de vuelo obligatorias en ultraligero. En este total de 15 horas se incluyen tres de vuelo solo, durante las cuales se efectuarán no menos de veinte despegues y aterrizajes y un vuelo de travesía, con una duración mínima de 30 minutos y un aterrizaje fuera del campo en el que se ha recibido la instrucción.

  • Las clases de vuelo se programan según la disponibilidad del alumno.
  • Los horarios de las clases prácticas de vuelo son de martes a domingo desde el orto al ocaso.

El tiempo del aprendizaje de la técnica de vuelo dependerá de un factor fundamental como lo es la continuidad  y constancia por parte del Aspirante a Piloto, la media recomendada por la Escuela para una preparación en la media Nacional esta entre las 25 y 30 horas de clases prácticas con Instructor.

Para contratar o pedir más información sobre este curso, ¡contacta con nosotros!

SEGURIDAD

La seguridad de nuestros alumnos y pilotos es lo primero

Aircatfly dispone de la flota más nueva y moderna de aeronaves ULM del mercado. Nuestras aeronaves son mantenidas 100% en talleres propios (somos taller Rotax) y todas disponen de seguro a todo riesgo y paracaídas balístico de seguridad. Nuestros instructores tienen título oficial de instructores ULM y están habilitados para todos nuestros aviones.

Nuestros instructores de montaña también están habilitados para patín de cola, configuración de tren clásico, y para realizar vuelos en pista alpina con inclinación, así como para realizar vuelo entre valles y vuelo en montaña.

Aircatfly es representante exclusivo entre otras marcas de Aeroprakt, Aerospool, Aeropilot y Sky Ranger, así que siempre volarás con aviones nuevos, y cuando tengas el título, siempre podrás alquilar aviones nuevos.

¿CÓMO EMPIEZO?

Para iniciar el curso es necesario adquirir un bloque de horas, de 5 o de 10, que representan entre 7-8 clases y 14-15 clases de vuelo respectivamente (el tiempo óptimo de aprendizaje de la práctica son de entre 30 y 40 minutos).

En general el promedio de horas voladas por alumno antes de examen está entre 35-40 horas de vuelo. Aunque la ley dice que te puedes presentar a examen con 15 horas, es una ley de la década de los 80, cuanto los ultraligeros eran de primera generación y prácticamente no pasaban de 60 km/h. La realidad es que con 15 horas de vuelo es muy poco probable que ningún piloto pueda presentarse a examen, sobre todo por seguridad física.

Hoy en día, un crucero normal de cualquier ULM de tercera generación, supera los 210-230 km/h con facilidad. Como cada alumno es diferente, no podemos dar un precio cerrado por curso con horas de vuelo, pero si multiplica el número de horas por la media, tendrá un coste aproximado a la realidad.

Como todo, depende de la prisa que se tenga por quitarse el título. Tenemos alumnos que quieren sacarse el título con un año, pero también los que quieren tenerlo listo en 4 meses.

Matricúlate ya desde 700 € (incluye las clases teóricas, trámites administrativos y exámenes teóricos)

info@aircatfly.com

628 528 905 (8:00 a 17:00)

Cursos:
685 975 930 (8:00 a 17:00)

Experiencias:
628 528 905                      info@aircatfly.com

Reservas y consultas: 8:00 a 17:00

Venta aeronaves:           

609 376 669 

685 975 930                                      

Taller:
628 528 905            taller@aircatfly.com

Reservas: 8:00 a 17:00

Consultas: 8:00 a 20:00